1. El marketing de buscadores1.1. El SEO dentro del marketing-mix digital1.2. Evolución del SEO1.3. Características del marketing de buscadores1.4. SEO como una estrategia de inbound marketing2. ¿Cómo funciona un buscador?2.1. Recuperación de la información2.2. Anatomía de un buscador2.3. ¿Qué es un algoritmo?2.4. Evolución del algoritmo de Google2.5. Factores de relevancia clásicos2.6. Nuevos factores de relevancia2.7. Del PageRank al Rankbrain3. El perfil del cliente objetivo3.1. Definición del target3.2. El proceso de decisión de compra3.3. El embudo de conversión3.4. Motivaciones3.5. Objeciones3.6. El viaje del cliente4. Keyword research4.1. Selección de palabras clave4.2. Diseño de un mapa de objetivos de visibilidad4.3. Palabras clave como base para una arquitectura de la información eficaz4.4. El mapa de objetivos de visibilidad como directriz de un marketing de contenidos orientado a SEO5. Auditoría SEO5.1. Indexabilidad5.2. Contenido5.3. Mobile-first5.4. Internacional5.5. WPO5.6. Perfil de popularidad6. Plan estratégico de posicionamiento6.1. Diagnóstico e identificación de oportunidades de mejora6.2. Priorización de tareas6.3. Planificación y ejecución7. Herramientas de trabajo SEO7.1. Herramientas de indexabilidad7.2. Rastreadores7.3. Herramientas orientadas al contenido7.4. Herramientas de análisis de la popularidad7.5. Herramientas de compatibilidad y validación7.6. Herramientas para mejora del rendimiento Web8. Optimización de la indexabilidad8.1. Rastreabilidad8.2. Contenido débil, duplicado y oculto8.3. Contenido accesible, rastreable, indexable, posicionado y excluido8.4. Códigos de respuesta del servidor8.5. Uso inteligente de las redirecciones8.6. Desindexación de contenidos8.7. Control del flujo interno de la autoridad de página8.8. Desautorización de enlaces8.9. Optimización de los tiempos de descarga9. Optimización de la relevancia9.1. Identificación de áreas prominentes9.2. Redacción de títulos y descripciones de página9.3. Marcas de jerarquía y estructura de página9.4. Optimización de imágenes9.5. Optimización de contenido en vídeo9.6. Marcado de datos estructurados10. Arquitectura de la información orientada a SEO10.1. Objetivos de una arquitectura de la información orientada al posicionamiento10.2. Tipos de arquitectura de la información10.3. Arquitecturas de la información a prueba de pandas10.4. Taxonomías y folksonomías10.5. Optimización del menú de navegación10.6. Submenús contextuales10.7. Contenidos sugeridos y complementarios10.8. Enlazado interno11. Marketing de contenidos11.1. Optimización del contenido propio del sitio11.2. Contenido justo a tiempo11.3. Marketing de contenidos para ampliar la visibilidad del sitio11.4. Contenido de calidad, según GoogleDiseño de un calendario editorial12. SEO off-page12.1. Estrategias de popularidad a prueba de pingüinos12.2. Difusión de contenidos12.3. Contenidos virales como apoyo a estrategias de popularidad12.4. Popularidad en medios12.5. Otras estrategias13. SEO internacional13.1. Diseño de estrategia para el despliegue de versiones internacionales13.2. Estrategias de contenidos13.3. Consideraciones técnicas13.4. Despliegue de versiones13.5. El problema de la página home13.6. Control, monitorización y reporting para SEO internacional14. SEO para comercio electrónico14.1. Arquitectura de la información14.2. Menú principal y submenús contextuales14.3. Gestión de las tendencias y la estacionalidad14.4. Estructura de página14.5. Optimización del contenido15. SEO para sitios Web de medios15.1. SEO en tiempo real15.2. Google News15.3. Sitemap de noticias15.4. Marcado de datos estructurados15.5. AMP15.6. Monitorización de resultados16. SEO en un mundo mobile-only16.1. Indexación mobile-first16.2. Vías de adaptación Web a Indexación mobile-first16.3. Optimización para mobile-first16.4. Renderización del sitio por Googlebot16.5. Optimización del tiempo de descarga16.6. AMP16.7. PWA/PWAMP16.8. Plataformas de desarrollo JavaScript16.9. Precauciones de indexabilidad17. SEO para búsquedas de voz17.1. Búsquedas de voz: cuándo, dónde, cuántas17.2. Resultados de voz vs. resultados en pantalla17.3. Altavoces y pantallas inteligentes17.4. Búsquedas objetivo, contenidos y formatos17.5. Asistente de Google17.6. Cómo aprovechar su potencial18. Reporting de campañas SEO18.1. Herramientas de monitorización de resultados18.2. Google Analytics para SEO18.3. Seguimiento de posiciones18.4. Integración y visualización de datos
SOCIAL MEDIAFicha del libroimprimir
SEO Avanzado. Casi todo lo que sé sobre posicionamiento web

- Comprar Libro
- Índice
- Versión Digital
- Compartir ficha
Reseña
Desde que, con la llegada del nuevo milenio, Google se convirtiera en el buscador de referencia, gran parte del tráfico Web de todo el mundo se decide en sus páginas de resultados. La pugna por aparecer en las primeras posiciones en determinadas búsquedas originó una actividad profesional altamente valorada y reconocida por las empresas: la consultoría SEO. Un perfil con gran demanda laboral y en el que los todavía relativamente escasos expertos gozan de una gran ventaja competitiva.'SEO avanzado: casi todo lo que sé sobre posicionamiento Web' se centra en los aspectos más avanzados y novedosos del posicionamiento natural: identificación y solución de problemas de indexabilidad, uso avanzado de herramientas de análisis, estrategias de contenidos orientadas a la visibilidad, adaptación a la indexación 'mobile-first', despliegue de versiones internacionales, indexabilidad de desarrollos con plataformas JavaScript, optimización adaptada al 'neural-matching', búsquedas de voz, entre otros temas esenciales.Este libro recoge veinte años de saber y buen hacer de uno de los pioneros del SEO en España. Quienes hayan leído alguno de sus libros anteriores, encontrarán una obra igualmente rigurosa y clara, escrita desde la experiencia, con ejemplos cercanos, referencias contrastadas y explicaciones fáciles de seguir. Decenas de casos ilustran cada concepto y le facilitan al lector la posibilidad de trasladar lo aprendido a su proyecto concreto.Se incluyen, además, numerosos recursos y enlaces para que aquellos lectores interesados en profundizar aún más en el tema, encuentren cómo hacerlo.
Ficha del libro
- Colección: SOCIAL MEDIA
- Autor: Fernando Maciá Domene
- Nº de páginas: 400
- Formato: Papel
- Tamaño: 17,50 x 22,50
- I.S.B.N: 978-84-415-4107-8
- Código Comercial: 2351073
- Precio sin IVA: 23,56€
- Precio con IVA: 24,50€
- Fecha de Publicación: 27/02/2020
Índice cerrar índice [x]
Complementos cerrar complementos [x]
- Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /docs/anayamultimedia/html/libro.html on line 115