Introducción Los nativos digitales no nacenLos nativos digitales se hacen¿Para quién es este libro?Para recordar: Diez ideas claves1. De qué hablamos cuando hablamos de redes sociales 1.1. Empecemos por el principio1.2. Tus hijos ya están en redes sociales (y quizás no lo sabes)1.3. No se puede (ni se debe) hablar de adicción1.4. Para recordar: Diez ideas claves2. Vademécum de redes sociales preferidas por los menores 2.1. Redes sociales for kids: ¿solo para niños?2.2. La mensajería instantánea de la «Generación Mute»2.2.1. Pendientes de WhatsApp2.2.2. Los canales, chats secretos y bots de Telegram2.2.3. Snapchat, pionero en mensajería efímera2.3. TikTok, estrella rutilante 2.4. Preguntas anónimas tras la pantalla2.4.1. F3, Inspirada en Instagram2.4.2. Ask.fm, entre las «decanas»2.4.3. ThisCrush, ¿por qué lo llaman amor platónico?2.5. Otras formas de ligar: Tinder y más allá2.6. Enredados entre fotos e historias en Instagram2.7. Hackeando el futuro2.8. Para recordar: Diez ideas claves3. De la A la Z para una alfabetización digital 3.1. Educación digital, ¿asignatura pendiente?3.2. Manual de competencias digitales para la ciudadanía3.2.2. Área «Comunicación y colaboración online»3.2.3. Área «Creación de contenidos digitales»3.2.4. Área «Seguridad»3.2.5. Área «Resolución de problemas»3.3. Para recordar: Diez ideas claves4. Entre la restricción y la mediación 4.1. Verdades y mentiras del control parental tecnológico4.2. Pacto familiar por el buen uso del móvil4.3. Para recordar: Diez ideas claves5. Hiperconectados ¿e hipervulnerables? 5.1. Cuando la autoestima se mide en likes5.2. Huella digital, la nueva hipoteca5.3. No son redes sociales, son bases de datos personales5.4. Combatiendo las burbujas de filtro 5.5. Borrar la cuenta5.6. Para recordar: Diez ideas claves6. En el campo de minas 6.1. Señales de alarma6.2. El triángulo del ciberbullying6.3. Jugar con fuego: sexting 6.4. La trampa del grooming6.5. Frente al cibercontrol adolescente6.6. Para recordar: Diez ideas claves7. Del campo minado a la mina de oro 7.1. Las redes sociales como aliadas en el aula7.2. Inspiración y creatividad a través de redes sociales 7.3. Solidaridad y colaboración en red7.4. Para recordar: Diez ideas claves8. Cuando te dicen: «Quiero ser youtuber» (o instagramer o tiktoker) 8.1. Detrás de la pantalla 8.2. Menores influencers: ¿hobby o trabajo infantil?8.3. Para recordar: Diez ideas claves9. Mamá, papá: ¿por qué compartes fotos mías en redes sociales? 9.1. Predicar con el ejemplo: los límites del sharenting 9.2. Para recordar: Diez ideas claves10. Derechos y deberes digitales 10.1. Marco legal10.2. Ejercer la responsabilidad10.3. Para recordar: Diez ideas claves11. Recursos Índice alfabético
SOCIAL MEDIAFicha del libroimprimir
Reseña
Cada vez más disminuye la edad a la que niños y niñas empiezan a utilizar las redes sociales, al tiempo que el teléfono móvil revoluciona las pautas sociales de los adolescentes, crece la incertidumbre ante los riesgos y aumenta la sobreexposición de una identidad digital aún en ciernes. ¿Cómo evitar que las redes se conviertan en un campo de minas para los menores? ¿Es posible aprovechar su potencial creativo y socializador? ¿Qué derechos les amparan y qué deberes han de afrontar? ¿Cómo formar en competencias tecnológicas a la futura generación de ciudadanos digitales? Este libro incluye la visión de especialistas en pedagogía, psicología, derecho, pediatría, ciberseguridad y diversas áreas, con la vocación de ejercer de guía a padres, madres, docentes y tutores. Porque, no nos engañemos, los nativos digitales no nacen: se hacen. Y en ese proceso, la educación y el acompañamiento son esenciales.
Ficha del libro
- Colección: SOCIAL MEDIA
- Autor: María Lázaro Ávila
- Formato: ePub, On-line
- I.S.B.N: 978-84-415-0780-7
- Código Comercial: 2382226
- Precio sin IVA: 11,53€
- Precio con IVA: 11,99€
- Fecha de Publicación: 08/10/2020
Índice cerrar índice [x]
Complementos cerrar complementos [x]
- Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /docs/anayamultimedia/html/libro.html on line 115