PRIMERA PARTE. EL COLECCIONISTA DE EMOCIONESCapítulo I. Bienvenido al club de los sufridores. Una descripción realista de lo que puede ser el futuro para los que anhelan obtener un buen reportaje gráficoCapítulo II. ¿De verdad quiere ser reportero? Requisitos y dificultades para los aspirantes a fotoperiodistasCapítulo III. ¿En plantilla o por libre? Diferentes opciones para trabajar asalariado o como fotógrafo independienteCapítulo IV. ¿Fotoperiodista o ilustrador? La importancia de superar los condicionantes técnicos para lograr un nivel superiorCapítulo V. ¿Documentalista o artista? Se describen de manera genérica las características más relevantes de la fotografía documental, ahondando en las razones por las que solo unas pocas imágenes trascienden la representación de lo real y alcanzan una cota superiorCapítulo VI. La elección del tema. Consideraciones importantes para hallar una historia que sea atractiva y resolverla Capítulo VII. Vamos a explicar historias. Cualidades que ha de tener un buen reportaje y las características para difundirlo con efectividad SEGUNDA PARTE. EL COMPROMISO FOTOGRÁFICOCapítulo VIII. El acto fotográfico. Consideraciones técnicas y conceptuales antes de oprimir el disparador Capítulo IX. El fotoperiodismo como religión. ¿Una fotografía es la respuesta a las inquietudes de su autor? ¿Cómo reaccionan los modelos? Un repaso a los derechos de imagen de las personasCapítulo X. La ética y sus consecuencias. A pesar de que se sumerja ocasionalmente en los aspectos más oscuros de la conducta humana, el proceder del reportero debería prevalecer por encima de cualquier interésTERCERA PARTE. EL CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓNCapítulo XI. Editar: la elección sin sentimentalismos. Es tan complicado conseguir buenas fotos como escoger las imágenes apropiadasCapítulo XII. El arte de inventarse uno mismo. El reportero independiente tiene que recordar constantemente al mundo que continúa en activoCapítulo XIII. Nuestro buen amigo el cliente. Ventajas y desventajas cuando se vende un reportaje, así como posibles recetas para paliar el desamparo del fotógrafo freelanceCapítulo XIV. Vender el reportaje. Cuando no se vive del aire hace falta mantener un saldo positivo en la cuenta corriente para afrontar los gastos de futuras produccionesCapítulo XV. El futuro del fotoperiodismo. ¿Cómo evolucionará el fotoperiodismo? Analizamos las opiniones y las reflexiones de los profesionales para ver qué nos esperaANEXOSAnexo I. Becas y ayudas para fotógrafosAnexo II. Posicionar la marca en internetAnexo III. Acciones disuasorias cuando alguien se ha apropiado de material intelectualAnexo IV. Abogados especializados en derechos de autor y protección de la propiedad intelectualAnexo V. Modelos de albaranes y de autorización de los derechos de imagenAnexo VI. Ejemplo de cálculo para determinar los costes laboralesAnexo VII. Cómo revisar un contratoAnexo VIII. Facturas sin cotizar como autónomoAnexo IX. Derechos y obligaciones de los clientes y de los fotógrafosBibliografía
PHOTOCLUBFicha del libroimprimir
Reseña
UNA HISTORIA RECIENTE DE LA FOTOGRAFÍA Y A LA VEZ UN MANUAL PRÁCTICO REPLETO DE INNUMERABLES ANÉCDOTAS Y BASADO EN LAS LECCIONES DE LOS GRANDES MAESTROS.De la mano del mítico Robert Capa, cuya obra y milagros brotan como un hilo conductor a lo largo de este ensayo que ha estado veinticinco años concibiéndose, 'Ayúdame a mirar' repasa los requisitos que hace falta para aprender a construir y a compartir historias visuales. La vocación, la elección del tema, la anatomía del acto fotográfico, la ética, la selección gráfica, la venta y, para finalizar, predicciones auspiciadas por los expertos. Con un estilo fluido y ameno, salpicado de innumerables anécdotas poco conocidas de los mejores reporteros del mundo, algunas referidas de primera mano a Tino Soriano, y también un análisis de fotografías históricas como 'la muerte de un miliciano' de Robert Capa, cuya autoría se cuestiona a pesar de la gran admiración expresada a lo largo de todo el libro hacia el archiconocido reportero húngaro, inspirador de la mítica agencia Magnum.Como fotógrafo con todos los honores de la National Geographic Society ha trabajado codo a codo y ha gozado de un acceso envidiable a muchos de los mejores autores del siglo XX, sus colegas, lo que enriquece aún más el contenido de esta obra conjugando la teoría con innumerables experiencias prácticas. Consejos, historias, inspiración, análisis, estrategia y conocimientos fácilmente aplicables hacen de esta biblia del reportaje gráfico 'una obra de consulta amable, práctica y entretenida para los profesionales, los aprendices y los curiosos' en palabras de Mariano López, director de la revista VIAJAR. Un libro ideal para un público inteligente y ávido de mejorar en conceptos que difícilmente encontrará en otras publicaciones.
Ficha del libro
- Colección: PHOTOCLUB
- Autor: Tino Soriano
- Formato: ePub, On-line
- I.S.B.N: 978-84-415-0796-8
- Código Comercial: 2382211
- Precio sin IVA: 12,39€
- Precio con IVA: 14,99€
- Fecha de Publicación: 04/04/2020
Índice cerrar índice [x]
Complementos cerrar complementos [x]
- Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /docs/anayamultimedia/html/libro.html on line 115