IntroducciónLección 1. Tenga en cuenta su visiónLección 2. Haga mejores preguntasLección 3. Modo manualLección 4. Exposición: sistema de zonasLección 5. Exposición: optimice sus exposiciones RawLección 6. Dominar el triánguloLección 7. Utilizar una velocidad de obturación lentaLección 8. Aprender a hacer barridosLección 9. Usar el movimiento de cámara intencionadoLección 10. Utilizar objetivos gran angular para dar sensación de inclusiónLección 11. Olvídese de la cámaraLección 12. Aprender a aislarLección 13. Aislar: usar una lente más largaLección 14. Aislar: usar una apertura más grandeLección 15. Utilice aperturas más pequeñas para dar profundidad al enfoqueLección 16. Utilizar el enfoque para abstraerLección 17. Considere su paleta de colorLección 18. Explorar el contraste de colorLección 19. Pruebe en blanco y negroLección 20. Punto de vista: controlar las líneasLección 21. Utilizar diagonales para crear energíaLección 22. Líneas: patronesLección 23. Dirigir la miradaLección 24. Líneas: horizontesLección 25. Aprender a bosquejarLección 26. Ver la dirección de la luzLección 27. Luz: luz frontalLección 28. Luz: luz lateralLección 29. Luz: luz traseraLección 30. Calidad de la luz: otros aspectosLección 31. Equilibrio de blancos para crear ambienteLección 32. Luz: reflejosLección 33. Luz: sombrasLección 34. Luz: siluetasLección 35. Luz: destello de lenteLección 36. Momentos: coordinaciónLección 37. Momentos: pacienciaLección 38. Momentos: esperar al primer planoLección 39. GenteLección 40. Comprender la masa visualLección 41. Experimentar con el equilibrio y la tensiónLección 42. Utilice el espacio negativoLección 43. Conocer el sujetoLección 44. Yuxtaposición: buscar contrastes conceptualesLección 45. Contar historiasLección 46. Pensar cinematográficamenteLección 47. Orientación del encuadreLección 48. Seleccionar la proporciónLección 49. Utilizar la escalaLección 50. Explorar las posibilidadesLección 51. Acercarse, mirar de forma diferenteLección 52. Ir más despacioLección 53. Utilizar trípodeLección 54. Comprender los filtros ópticosLección 55. Estar presenteLección 56. SimplificarLección 57. Disparar desde el corazónLección 58. Imprimir su obra y vivir con ellaLección 59. Escuchar otras voces (con mucho cuidado)Lección 60. Estudiar a los maestrosConclusión
PHOTOCLUBFicha del libroimprimir

Reseña
El mero hecho de tener cierta cámara u objetivo no le va a convertir en un mejor fotógrafo. ¿Qué lo hará? Comprender la cámara. Pensar de manera diferente. Estudiar fotografías y saber qué le provocan y por qué. Darle tiempo al oficio para que crezca. Observar a pintores, diseñadores y otros que trabajan en dos dimensiones y aprender de ellos. Buscar incansablemente la luz, las líneas y los momentos. Hacer fotografías, miles y miles de fotografías.No hay una receta mágica para conseguir el éxito, pero en estas páginas aprenderá la importancia del estudio y la práctica y de recordar que lo más valioso que tiene un artista es la imaginación, la pasión, la paciencia, la receptividad, la curiosidad y un tenaz rechazo a seguir las reglas.Esta obra le ofrece la completa guía de David duChemin para aprender no sólo a manejar una cámara, sino a conseguir fotografías más impactantes. 60 lecciones, cada una un paso más hacia el dominio de las herramientas de este arte y los medios para crear experiencias visuales más profundas con sus imágenes. David le presenta el lado técnico del oficio, pero pronto pasa a la composición, el proceso creativo y los principios responsables de conseguir grandes fotografías. Se los muestra y le invita a jugar con ellos, darles la vuelta y probar un enfoque diferente para crear imágenes atractivas y hermosas con su cámara.
Ficha del libro
- Colección: PHOTOCLUB
- Autor: David duChemin
- Nº de páginas: 280
- Formato: Papel
- Tamaño: 18,50 x 24,00
- I.S.B.N: 978-84-415-3757-6
- Código Comercial: 2350102
- Precio sin IVA: 28,80€
- Precio con IVA: 29,95€
- Fecha de Publicación: 24/09/2015
Índice cerrar índice [x]
Complementos cerrar complementos [x]
- Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /docs/anayamultimedia/html/libro.html on line 115