AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES LA EXPOSICIÓN? Aprenda los conceptos básicos Estudio detallado de la imagen La definición básica ISO Apertura Velocidad de obturación ¿Cómo se calcula la exposición? Sobre y subexposición ¿Qué es una exposición adecuada? Tareas del capítulo uno CAPÍTULO 2. HERRAMIENTAS DE EXPOSICIÓN Cómo determina la cámara la exposición... y más Estudio detallado de la imagen Medir la luz Modos de medición Medición matricial/evaluativa Medición ponderada al centro Medición puntual El valor del histograma Compruebe sus "parpadeos" Establecer el balance de blancos correcto Utilizar el formato adecuado: RAW frente a JPEG ¿Qué puede ofrecer el formato RAW? Consejo para nuevos fotógrafos en RAW Tareas del capítulo dos CAPÍTULO 3. MODOS DE DISPARO Seleccionar el modo de disparo adecuado Estudio detallado de la imagen Modo Programa Cuándo utilizar el modo Programa en lugar de los modos automáticos de escena Modo Prioridad a la obturación Cuándo utilizar el modo Prioridad a la obturación Modo Prioridad a la apertura Cuándo utilizar el modo Prioridad al diafragma Modo Manual Cuándo utilizar el modo Manual Unas palabras sobre los modos automáticos Modo Automático Modo Retrato Modo Paisaje Modo Macro o Primer plano Modo Deportes Modo Flash desactivado Por qué es posible que no quiera volver a utilizar los modos automáticos Tareas del capítulo tres CAPÍTULO 4. VER LA LUZ Comprender las propiedades de la luz y cómo utilizarlas Estudio detallado de la imagen Tipos de luz Luz de día Fluorescente Incandescente Flash Calidad de la luz Luz dura Luz suave Dirección de la luz Iluminación frontal Iluminación lateral Iluminación trasera Tareas del capítulo cuatro CAPÍTULO 5. EN MOVIMIENTO Trucos para fotografiar deportes y más Estudio detallado de la imagen ¡Deténgase ahí! Dirección del movimiento Velocidad del sujeto Distancia entre la cámara y el sujeto Utilizar el modo Prioridad a la obturación para detener el movimiento Utilizar el modo Prioridad a la apertura para aislar al sujeto Utilizar correctamente el control automático de sensibilidad ISO Mantener el enfoque como continuo y la selección de punto de enfoque Enfoque manual para anticiparse a la acción Seguir el ritmo con el modo de disparo Continuo Sensación de movimiento Barrido Movimiento borroso Consejos para fotografiar la acción Déjeles un espacio al que dirigirse Colóquese frente a la acción - Dispare en modo Manual para bloquear la exposición Acérquese a la acción Tareas del capítulo cinco CAPÍTULO 6. ¡DI PATATA! Ajustes y características para conseguir grandes retratos Estudio detallado de la imagen Modo automático Retrato Utilizar el modo Prioridad al diafragma Gran angular para retratos de entorno Modos de medición para retratos Utilizar la función de bloqueo de exposición automática Cómo disparar con la función Bloqueo AE Enfoque: La clave está en los ojos Retratos clásicos en blanco y negro El ajuste Retrato para mejorar los tonos de piel Utilizar el flash de relleno para reducir las sombras Retratos en movimiento Consejos para realizar mejores retratos Evite el centro del encuadre Seleccione el objetivo adecuado No corte por las rodillas Utilice el encuadre Bloquee el sol en los retratos Enmarque la escena Póngase a su nivel No tenga miedo de acercarse Utilice un objetivo largo para conseguir fotos espontáneas Tareas del capítulo seis CAPÍTULO 7. FOTOGRAFÍA DE PAISAJES Consejos, herramientas y técnicas para conseguir hermosas fotografías de paisajes Estudio detallado de la imagen Nítido y enfocado: Utilice un trípode Seleccionar la ISO adecuada Seleccionar un balance de blancos Utilizar la mejora de imagen de Paisaje Domar los cielos iluminados mediante la compensación de exposición Fotografiar hermosos paisajes en blanco y negro Postprocesado para blanco y negro La luz dorada Dónde colocar el enfoque Enfoque más fácil Enfocar con trípode Conseguir que el agua fluya Dirigir al espectador: unas palabras sobre la composición Regla de los tercios Crear profundidad Panorámicas La panorámica "falsa" La panorámica con múltiples imágenes Tareas del capítulo siete CAPÍTULO 8. ILUMINACIÓN DE AMBIENTE Fotografiar con poca luz Estudio detallado de la imagen Aumentar la ISO: la solución sencilla Utilizar una ISO muy alta Utilizar los ajustes de ISO más altos Estabilizar la situación Enfocar con poca luz Luz de ayuda al enfoque Exposiciones largas Uso del flash integrado Velocidades de obturación Modos de medición Compensación para la exposición de flash Reducción de ojos rojos Sincronización a la cortinilla trasera Flash y vidrio Unas palabras sobre el flash externo Flash independiente Tareas del capítulo ocho CAPÍTULO 9. COMPOSICIONES CREATIVAS Mejore sus fotografías con sólidos elementos compositivos Estudio detallado de la imagen Profundidad de campo Ángulos Punto de vista Patrones Color Contraste Líneas guía Dividir el encuadre Marcos dentro del marco Tareas del capítulo nueve CAPÍTULO 10. TÉCNICAS AVANZADAS Impresione a familiares y amigos Estudio detallado de la imagen Medición puntual para un mayor control de exposición Medición de amaneceres y atardeceres Disparar imágenes de alto rango dinámico (HDR) Utilizar la función HDR de la cámara Modo Manual Fotografía en modo Bulb Evitar el destello de lente Utilizar el sol de forma creativa Fotografía macro Personalice el balance de blancos Disparar ráfagas para conseguir imágenes más estables Disparar a través de obstrucciones Hacer zoom durante la exposición Tareas del capítulo diez CAPÍTULO 11. ACCESORIOS Actualizaciones y accesorios para expandir el potencial creativo de su cámara Filtros Skylight Polarizadores Densidad neutra (ND) ND graduado Trípodes Disparador por cable Accesorios para macrofotografía Tubos extensores Filtros para primeros planos Flashes de zapata Difusores Bolsas de cámara Otros trastos El trapo para limpiar la lente El lápiz limpiador Sopladores Mejor visión LCD Conclusión ÍNDICE ALFABÉTICO
PHOTOCLUBFicha del libroimprimir

Reseña
La exposición es uno de los conceptos más desconcertantes que rigen la esencia misma de la fotografía. El prestigioso fotógrafo y autor Jeff Revell aborda las situaciones típicas de exposición con las que tiene que enfrentarse el fotógrafo para ofrecer a continuación una solución sencilla que puede cambiar la imagen de forma decisiva.Con esta obra aprenderá la relación esencial que existe entre la exposición y la luz, y cómo la apertura, la velocidad de obturación y la ISO (el "triángulo de la exposición") están íntimamente ligadas en el esfuerzo por conseguir una gran imagen.Mediante un lenguaje sencillo e imágenes espectaculares, esta guía recoge cada uno de los aspectos de la exposición: desde los conceptos básicos sobre la apertura y la velocidad de obturación, pasando por situaciones difíciles de iluminación, hasta cómo transgredir las reglas para crear efectos impresionantes.
Ficha del libro
- Colección: PHOTOCLUB
- Autor: Jeff Revell
- Nº de páginas: 264
- Formato: Papel
- Tamaño: 19 x 24
- I.S.B.N: 978-84-415-3601-2
- Código Comercial: 2350072
- Precio sin IVA: 9,57€
- Precio con IVA: 9,95€
- Fecha de Publicación: 25/09/2014
Índice cerrar índice [x]
Complementos cerrar complementos [x]
- Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /docs/anayamultimedia/html/libro.html on line 115