INTRODUCCIÓN Acerca de Photoshop y de la dirección en la que va Cómo se estructura este libro Lo que necesitará Glosario Descargas de la página Web CAPÍTULO 1. OJOS, CEREBRO, LUCES E IMÁGENES Cómo ven sus ojos - La transmisión del color al cerebro - Luces y sombras - En resumen Cómo aprender fotografíaCAPÍTULO 2. CONOZCA SU CÁMARA Conceptos básicos sobre las cámaras - Cámaras compactas o SLR - Cámaras compactas - SLR - Cámaras compactas de objetivos intercambiables - Batería, tarjeta de memoria e interruptor de alimentación Disparar en modo automático - Configurar su cámara en modo automático - Encuadrar la imagen - Distancia focal - Cómo pulsar el disparador - Ajustar el flash en modo automático - Utilizar el modo automático en situaciones con poca luz - Ajustar el foco a través del visor - Disparos de práctica Velocidad y modo del obturador - Leer la velocidad de obturación - Cuando la velocidad del obturador no es lo suficientemente rápida Reproducir sus imágenes Utilizar los modos de escena Algunas pistas para tomar mejores fotografías instantáneas - Preste atención al aire alrededor de un sujeto. Rellene el campo - No tenga miedo de acercarse - Dirija a su sujeto - Recuerde: siempre puede ponerse de rodillas - Observe el fondo - Tenga cuidado con la luz de fondo - Comprender el rango del flash - CoberturaCAPÍTULO 3. LA ANATOMÍA DE LA CÁMARA Repaso acerca de las cámaras compactas y SLR - Una caja de lujo - La función del sensor de imagen - El diseño de las cámaras compactas - El diseño de las cámaras SLR Las partes de la cámara - El objetivo - Estabilización - El zoom digital - Los objetivos en una cámara SLR - Múltiplos de distancia focal. La equivalencia con 35 mm - Los controles básicos - Selección de modo - La pantalla de estado - Controles de disparo - Menús de activación y navegación - El sistema de flash - Controles de reproducción Configurar la cámara - Fecha y hora - Tamaño de imagen y compresión - Formato de imagen - Parámetros de procesamiento de imágenes - Otras funciones Cómo sostener la cámara - La sujeción - Pies, codos y cuello Siga practicando en modo automático - Disparar con una distancia focal fija Cuidado y mantenimiento de la cámara - Baterías y alimentación - Limpieza del objetivo - Filtros ultravioletas - Limpieza del sensor - Limpiar el sensor - Las cámaras digitales y el agua - Condiciones de frío extremo - Condiciones de calor extremo Tarjetas de memoria - Ordenadores portátiles - Discos duros con baterías portátiles - Los nuevos ordenadores portátiles netbook - Ordenadores tableta - CD, cables y adaptadores para el ordenadorCAPÍTULO 4. TRANSFERENCIA DE IMÁGENES Elegir un ordenador Almacenamiento - Copias de seguridad - Software para hacer copias de seguridad Monitores - Preparar el monitor - Más detalles acerca de la teoría del color - La calibración y el perfil del monitor Software - Dos planteamientos acerca del flujo de trabajo - Aplicaciones de navegación y catalogación - Aplicaciones de edición de imagen - Aplicaciones de optimización del flujo de trabajo - Compatibilidad con conversores Raw - Otro tipo de software Importar imágenes - Lectores de tarjeta - Transferir imágenes a un ordenador Windows - Transferir imágenes a Windows 7 - Utilizar Adobe Photo Downloader - Transferir imágenes a un ordenador Mac - Configurar su Mac para la transferencia de imágenes - Transferir imágenes manualmente utilizando Windows o Mac - Cómo organizar y cambiar el nombre de archivos Sigamos adelanteCAPÍTULO 5. SENSORES DE IMAGEN Cómo funciona un sensor de imagen - Contar fotones - Un poco de información acerca de la teoría del color - Interpolar el color Cómo se transforman los datos en una imagen - Ajuste de colorimetría - Conversión del espacio de color - Corrección de gamma - Equilibrio de blancos y procesamiento de imagen - Enfoque y reducción de ruido - Compresión JPEG y almacenamiento - Cómo funciona la compresión JPEG Mientras tanto, de vuelta al mundo real CAPÍTULO 6. CONCEPTOS BÁSICOS ACERCA DE LA EXPOSICIÓN Los pasos Sobreexposición y subexposición Mecanismos de control de la exposición - Velocidad de obturación - Apertura - Menos es más ¿Por qué existen dos formas de controlar la luz? - ¿Cómo afecta la velocidad de obturación a la imagen? - La profundidad de campo: ¿cómo afecta la apertura a la imagen? - Equilibrio entre la velocidad de obturación y la apertura - Reciprocidad ISO: El tercer parámetro de exposición - Valores recíprocos de ISO - El ISO y el ruido - Fracciones de pasos - En resumen Volvamos al modo automáticoCAPÍTULO 7. EL MODO PROGRAMA Cambiar al modo programa Repaso del proceso de enfoque Cómo funciona el enfoque automático - Modos de enfoque automático - Puntos de enfoque - Cuándo elegir un punto de enfoque manualmente - Punto de enfoque central (para cámaras SLR y compactas) - Qué hacer si el enfoque automático no fija el foco - Enfoque automático en situaciones con poca luz - Enfoque automático con reconocimiento de rostro - Enfoque automático continuo - Seguimiento de foco, a veces denominado "servo foco" - Enfoque manual - Evaluar el enfoque - La regla de oro a la hora de enfocar Equilibrio o balance de blancos - Equilibrio de blancos automático y personalizado - Equilibrio de blancos manual - Evaluar el equilibrio de blancos - Cambio del equilibrio de blancos - Balance de blancos ahorquillado - Olvídese de sus preocupaciones acerca del equilibrio de blancos - Cómo mejorar el equilibrio de blancos Modo ráfaga - Disparar en modo ráfaga - El temporizador - Controles remotos - Controles remotos de terceras partes Cambio de programa o programa flexible Calcular una velocidad de obturación segura para disparar cámara en mano - Estabilización y velocidad de obturación - ¿De verdad necesita calcular la velocidad de obturación para disparar cámara en mano? - Cambiar el ISO - El ISO cambia con la luz brillante - ISO automático - Números ISO fraccionarios En resumenCAPÍTULO 8. TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN AVANZADAS Breve repaso acerca la medición de luz - Bloquear la exposición - ¿Qué es lo que mide el fotómetro? - Los riesgos de subexponer o sobreexponer la imagen Ajustar la exposición - Compensación de exposición - Compensación de exposición y cambio de programa Controlar la exposición con el fotómetro - Modos de prioridad - El modo manual - ¿Qué método debería utilizar? Los histogramas de la cámara - Definición de histograma - Cómo evaluar el contraste - El histograma de tres canales Disparo ahorquillado - Ahorquillado automático Repaso de los modos de escena Repaso de los parámetros de procesamiento de imagen Estrategia de exposición Basta de apretar el botónCAPÍTULO 9. BÚSQUEDA Y COMPOSICIÓN DE IMÁGENES Debe mirar en lugar de ver Algunos ejercicios para ver mejor - Calentamiento - Póngase deberes - Observe otras fotografías - Haga bocetos y dibujos - Preste atención y haga lo que mejor se adapte a usted Encontrar un motivo - La fotografía como abstracción - Conozca a su audiencia Cómo componer una imagen - Elegir la posición de la cámara y la distancia focal - Distancia focal - Distorsiones en retratos - Trabajar con poca profundidad de campo - ¿Qué profundidad de campo debería utilizar? Composición - Cuatro elementos que tiene toda buena composición - Sujeto y fondo - Equilibrio - Punto de vista - Simplicidad - Comprobar que sus imágenes cumplan los cuatro requisitos - Otras ideas compositivas - Repetición - La regla de los tercios - Líneas para dirigir la atención - Las luces y las sombras - Cómo se consigue una buena composición Cuatro costumbres para hacer mejores fotografías - Ver "en" la cámara y no "a través" de la cámara - Trabaje con el sujeto - Narrativa - No tenga miedo El equipo (generalmente) no importa Combinar el arte y la técnicaCAPÍTULO 10. ILUMINACIÓN Controlar la luz disponible Iluminación ancha y estrecha Fotografías con flash - Modos de flash - Equilibrio de blancos del flash [...]
PHOTOCLUBFicha del libroimprimir

Reseña
La fotografía digital, suprema protagonista en el mundo de la imagen, cada vez demanda más potencial, creatividad y conocimientos. Combinando buen gusto y sabiduría, hoy se puede llegar a ser un buen fotógrafo y captar imágenes brillantes. Para alcanzar ese conocimiento se necesita, eso sí, de un excelente manual. Este es el más completo de todos...el gran manual de la FOTOGRAFÍA DIGITAL. Ben Long regresa con la séptima edición de su libro, después que las anteriores se hayan convertido en bestseller en España. Un curso completo con todo lo que necesita un fotógrafo para emprender sus proyectos: cámaras de vanguardia, captura de imágenes, composición, flujo de trabajo, iluminación, procesamiento, postproducción, impresión y publicación. El autor comienza desarrollando los conceptos básicos, por lo que usted no necesitará ningún conocimiento previo. Al final de su estudio, sin embargo, comprenderá profundamente tanto el arte como la técnica de esta disciplina artística y, por tanto, podrá afrontar sus propios desafíos. Hay mucho por descubrir en este manual completamente actualizado y revisado, con explicaciones detalladas y absoluta vigencia. Incluye proyectos fáciles de seguir, bien ilustrados para completar el proceso de aprendizaje. Disfrute de los últimos avances de la fotografía de la mano de un experto; una oportunidad de vivir este fenómeno acompañado por una intensa experiencia profesional. Descargue el material complementario en www.anayamultimedia.es.
Ficha del libro
- Colección: PHOTOCLUB
- Autor: Ben Long
- Nº de páginas: 592
- Formato: Papel
- Tamaño: 18,5 x 24
- I.S.B.N: 978-84-415-3346-2
- Código Comercial: 2350045
- Precio sin IVA: 62,50€
- Precio con IVA: 65,00€
- Fecha de Publicación: 26/02/2013
Índice cerrar índice [x]
Complementos cerrar complementos [x]
- Otros complementos: COMPLEMENTOS >Ejemplos
- Otros complementos: COMPLEMENTOS >Ejemplos
- Otros complementos: COMPLEMENTOS >Ejemplos
- Otros complementos: COMPLEMENTOS >Ejemplos