CAPÍTULO UNO. LAS CINCO CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ Estudio detallado de la imagen Estudio detallado de la imagen Inicie su obsesión por la luz DICCD: Una palabra curiosa Dirección - La brújula de iluminación - Luz directa, difusa y reflejada Intensidad - Afinar las sombras - Luz fría/luz cálida Color - Temperatura de color de las fuentes de luz - Gamas de color Contraste - Rango dinámico - Exposición y post-procesado Dureza - Sombras duras y suaves Las lecciones de iluminación están en todas partes Tareas del capítulo unoCAPÍTULO DOS. SU MÁQUINA PARA CAPTAR LA LUZ Estudio detallado de la imagen Estudio detallado de la imagen Incrementos de paso completo Velocidad de obturación: Dividir el tiempo - Velocidades de obturación con luz continua y flash Abertura: Controlar la profundidad de campo ISO: Mantener la obturación y la abertura dentro del rango deseado - ISO y ruido digital Exposiciones equivalentes: Ligar obturación, abertura e ISO Modos de cámara: Qué ajusta cada uno - Completamente automático - Modos de cámara basados en escenas - Modos de cámara creativos Equilibrio de blancos - AWB: Equilibrio de blancos automático - Ajustes de equilibrio de blancos según la fuente de luz RAW contra JPEG - Una situación en la que tiene sentido utilizar el JPEG Post-procesado - Lightroom: La columna vertebral de mi flujo de trabajo - ¿Qué hay del Photoshop? Tareas del capítulo dosCAPÍTULO TRES. UTILIZAR LA LUZ QUE NOS RODEA Estudio detallado de la imagen Estudio detallado de la imagen Luz: Natural, artificial, disponible y ambiental Ocúpese primero de la luz ambiental El ciclo diario de la luz solar - Sol de mediodía - Hora dorada - Hora azul/crepúsculo - Equilibrio de blancos y distintos tipos de luz del sol Disparar con luz del sol directa - Tamizar la luz - Rellenar las sombras con luz del sol rebotada - Combinar el rebote y el difusor elevado Luz del cielo: Disparar en sombra abierta Sombra profunda: Disparar bajo los árboles Nubes: Los paneles difusores de la naturaleza Luz de ventana Tareas del capítulo tresCAPÍTULO CUATRO. CREAR SU PROPIA LUZ Estudio detallado de la imagen Estudio detallado de la imagen Disparar bajo luces domésticas y de oficina - Incandescente/Tungsteno - Fluorescente - Diodos emisores de luz (LED) - Vapor industrial Iluminación fotográfica: Luces continuas - Tungsteno - Fluorescente - LED Luces fotográficas: Flashes y luces estroboscópicas - Flash integrado y flash emergente - Flashes de zapata, Speedlites y Speedlights - Luces estroboscópicas - Conectar el flash a un pie de luz Conceptos básicos sobre el flash - Flash automático frente a manual - Flash de relleno automático - Ajuste del flash automático - Configurar la potencia del flash manualmente - Velocidades de obturación para fotografía con flash - Cómo rebotar el flash Utilizar el flash fuera de la cámara - Cables - Inalámbrico integrado - Disparadores por radio Tareas del capítulo cuatroCAPÍTULO CINCO. ILUMINACIÓN PARA FOTOGRAFÍA DE MESA Y MACROFOTOGRAFÍA Estudio detallado de la imagen Estudio detallado de la imagen Un vistazo rápido: Sesiones y conceptos Comenzar con iluminación a pequeña escala Hacer que parezca nublado No hay que iluminar todo - Limitar la propagación de la luz Definir la forma con un borde de luz Ríndase al poder de la luz trasera Ilumine por todas partes Si el objeto es brillante, ilumine lo que le rodea - Pasos para fotografiar botellas de vino y otras superficies reflectantes Tareas del capítulo cincoCAPÍTULO SEIS. CONCEPTOS BÁSICOS DE ILUMINACIÓN PARA RETRATO Estudio detallado de la imagen Estudio detallado de la imagen Un vistazo rápido: Sesiones y conceptos Piense primero en la luz ambiental - Mi flujo de exposición e iluminación Cuando pueda, sea perezoso Luz abierta Grande igual a suave - ¿Cómo de grande es "grande"? - Paraguas - Softboxes - Paneles y discos - Modificadores ajustables del tamaño del flash - La distancia reduce el tamaño aparente Sinergia entre obturación y flash - Consejos para utilizar el flash con luz de ambiente atenuada Encontrar luz en las sombras Bailar con el sol - Sol, panel de rebote y flash - Sin flash: Sólo el sol y un panel de rebote - Observe la luminosidad del fondo La precisión importa - Iluminación para retratos de clave baja - Zoom/tamaño del reflector y posición - Banderas - Rejillas - Snoots En busca de la belleza Sincronización - Cómo afecta la velocidad de obturación a la sincronización a la segunda cortinilla Tareas del capítulo seisCAPÍTULO SIETE. ILUMINACIÓN AVANZADA PARA RETRATO Estudio detallado de la imagen Estudio detallado de la imagen Un vistazo rápido: Sesiones y conceptos Ocultar y mostrar - Concentrar la visión del espectador - Transmitir el personaje y el entorno - Realice distintas composiciones La línea de disparo - Estrategias para el uso de dos luces Tres cabezales mejor que uno - Si sólo tiene dos luces Sincronización con luz de día - Apilar softboxes para crear una columna de luz - Disparar flashes dentro de softboxes - Sí, hay un poco de Photoshop Familia, amigos y desconocidos - Consejos para fotografías de grupo Un circo de color Crear un atardecer - Crear la apariencia de un atardecer - Disparar flashes fuera de la habitación - Dirigir a los sujetos Un campo blanco - Crear un set con fondo blanco continuo - Iluminación de fondos blancos continuos - Disparar con fondo continuo blanco Tareas del capítulo sieteAPÉNDICE. EL EQUIPO QUE UTILIZO Recomendaciones de kits - Para empezar - Los imprescindibles del entusiasta - Kit de estudio en casa Equipamiento de cámara - Cámaras - Lentes y filtros - Visor de aumento - Cabezales de bola, placas en L y trípodes Equipo de flash - Speedlites - Modificadores de flash - Soportes para varios flashes - Cables de flash independiente - Energía - Pértigas - Reflectores y soportes - Soportes - Adaptadores de rótula para paraguas - Disparadores - Paraguas (grandes) Equipamiento para flash de estudio - Flash de estudio - Modificadores - Soportes - OtrosÍNDICE ALFABÉTICO
PHOTOCLUBFicha del libroimprimir
Iluminación para la fotografía digital. Los secretos del flash y la luz natural

- Comprar Libro
- Índice
- Compartir ficha

Reseña
La luz es lo más importante en el arte de la fotografía. Aporta magia, poesía y vida. Gracias a ella todo se descubre: sombras, texturas, el material con que están hechos los objetos, la distancia a que se encuentran. Hablar sobre iluminación no sólo se refiere a introducir o eliminar focos de una escena también: a exposición, velocidades de obturador y sobre todo a cómo utilizar la luz natural y los flashes. Aunque la colección de Photoclub ya reúne a un grupo sólido de extraordinarios artistas, nos llena de regocijo introducir a Syl Arena, uno de los auténticos protagonistas en la comunidad mundial de fotógrafos. Aparte de su hipnótica personalidad, es famoso por ser el autor del bestseller: Speedliter´s Handbook, traducido a seis idiomas y unos de los libros de fotografía más vendidos sobre sistemas completos de iluminación.Este libro aporta soluciones originales y permite obtener resultados extraordinarios. Están aquí los temas relacionados con la luz: dirección, intensidad, color, contraste y dureza, las discusiones sobre cómo disparar tanto en interiores como en exteriores, con luz natural y artificial, los numerosos tipos de flashes; tanto para Canon como Nikon, las luces continuas, incluso la denostada flash pop-up. Aprenda todas las astucias, habilidades y consejos de Syl para dominar la luz con el fin de lograr grandes instantáneas. Para capturar fotografías es preciso saber algo más que manejar una cámara.
Ficha del libro
- Colección: PHOTOCLUB
- Autor: Syl Arena
- Nº de páginas: 272
- Formato: Papel
- Tamaño: 18,5 x 24
- I.S.B.N: 978-84-415-3344-8
- Código Comercial: 2350044
- Precio sin IVA: 9,57€
- Precio con IVA: 9,95€
- Fecha de Publicación: 19/02/2013
Índice cerrar índice [x]
Complementos cerrar complementos [x]
- Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /docs/anayamultimedia/html/libro.html on line 115